Escándalo político en Guatemala

31 de mayo de 2009 · 0 comments

Ornela Barbieri
Se difundió un video grabado por Rodrigo Rosenberg Marzano, reconocido jurista guatemalteco, en el que responsabiliza de su muerte al Presidente, la Primera Dama y a funcionarios del gobierno.

El domingo el abogado Rodrigo Rosenberg circulaba por las calles de Guatemala con su bicicleta cuando, desde un auto estacionado en el que se encontraban dos hombres, tres tiros llegaron hasta él y lo mataron. Horas más tarde durante el velorio, un video en el que la víctima acusaba a Álvaro Colom y a su mujer de su muerte fue proyectado a los presentes. A partir de aquí se inició el escándalo que mantiene en jaque al gobierno guatemalteco, uno de los países con mayor índice de homicidios.

"Mi nombre es Rodrigo Rosenberg y, lamentablemente, si usted está viendo este mensaje es porque fui asesinado por el presidente Alvaro Colom, con la ayuda de su mujer, [su secretario privado] Gustavo Alejos y [el empresario vinculado al gobierno] Gregorio Valdéz”, son las palabras con las que comienzó el video, que el abogado dejó para difundir luego de su muerte.


LEER MÁS...


La despedida de Los Piojos

· 0 comments



Cecilia Moro
Este sábado 30 de mayo, Los Piojos se despiden de sus fanáticos por tiempo indefinido. El recital que seria en el Club ciudad de Buenos Aires, se trasladó al estadio de River Plate, para una mayor capacidad de piojosos. “Este impasse no tiene plazos ni condiciones. Los Piojos no se separan. Tampoco sabemos cuando volverán a reunirse”, manifiesta la banda desde su carta abierta.
Con 20 años de trayectoria, la banda liderada por Andrés Ciro Martínez, se tomara unas vacaciones indeterminadas. En el 2008 uno de sus guitarristas, Daniel Piti Fernández, decidió abandonar al grupo. Este fue el primer quiebre. Y principios de 2009, Gustavo Kupinski, el otro guitarrista, anunciaba su retirada a Ciro. Luego de algunas conversaciones internas del conjunto, se llegó al acuerdo que la banda continuaría unida hasta este sábado. LEER MÁS...

Encuentro de potencias regionales

· 0 comments


Ornela Barbieri

El presidente brasileño, Lula da Silva, concretó un paso fundamental en política internacional. Durante la semana se reunió con su homólogo chino Hu Jintao y entre ambos firmaron lo que se considera un acercamiento estratégico entre los dos países.

Los gobiernos de China y Brasil, dos potencias regionales en ascenso, se reunieron la semana para firmar importantes acuerdos comerciales y petroleros. Luiz Inácio Lula da Silva viajó, por segunda vez desde que asumió en 2003, para reunirse con los funcionarios chinos y concretar, entre otras cosas, un crédito de 10.000 millones de dólares otorgado por el Banco de Desarrollo de China a Petrobrás.


Ambos dirigentes acordaron trabajar conjuntamente contra la crisis económica internacional y entablaron el diálogo sobre distintos puntos de preocupación nacional. Lula hizo un llamamiento a que ambas naciones colaboren en la construcción de un “orden internacional más justo”.


LEER MÁS...

Crítica: 'Duplicidad'

Crítica: 'Duplicidad'
Romina Luna. Stenwick (Julia Roberts), ex agente de la CIA, y Ray Koval (Clive Owen), ex agente del MI6, han abandonado el mundo del espionaje nacional para aprovecharse de la lucrativa guerra entre dos multinacionales rivales. Su misión es conseguir la fórmula para un producto que hará ganar una fortuna a la empresa que la tenga primero. Sus jefes, los titanes de la industria Howard Tully (Tom Wilkinson) y Dick Garsik (Paul Giamatti), están dispuestos a todo. Cada vez hay más en juego, el misterio se hace más palpable y las tácticas son más sucias, pero el secreto mejor guardado es la creciente atracción que sienten Claire y Ray . Mientras se esfuerzan en ganarle el uno al otro, estos dos solitarios profesionales acaban enfrentándose a algo a lo que no pueden engañar y eso es el amor. Se trata de una comedia, con toques románticos, y de espionaje, rozando el thriller, una combinación nada fácil, pero que acaba siendo resultona. Al principio, crees saber todo lo que va a pasar, pero van corriendo los minutos y te das cuenta que no todo es tan predecible, la historia te va absorbiendo y también sorprendiendo. Se mezclan varios temas, como su propio nombre indica existe una duplicidad, creada por los personajes. mentiras, confianza, amor, riesgo, rivalidad, humor, una buena mezcla de emociones, con un final poco esperado.

Cambio de mando

Cambio de mando
Lisandro Bonaccorso. Con la victoria de Lanús sobre Central y la derrota de Vélez en el Bosque frente a Gimnasia de La Plata, el torneo tiene a un nuevo puntero. Siguen animándolo Huracán y Colón, a pesar de perder. River volvió a mostrar su peor cara y Boca volvió al triunfo con la vuelta de Riquelme. El triunfazo de la fecha, lo dio San Martín de Tucumán.

Engranado

Engranado
Lisandro Bonaccorso. Rosario Central visitó a Lanús, el puntero del torneo, y perdió 2 a 1. Después de hacer un gran primer tiempo e irse en ventaja, jugó un segundo tiempo para el olvido y terminó pagando caro sus errores. La visita al sur era riesgosa. En frente uno de los mejores equipos del torneo con la necesidad de ganar para ser el único puntero del torneo. Central venía de empatar el clásico y contaba con la vuelta de Ezequiel González.

Archivo